Pochas guisadas con langostinos

Pochas guisadas con langostinos

Si eres amante de las alubias blancas, entonces has probado alguna vez las pochas, sabrás lo divinas que pueden llegar a ser con una muy buena preparación y una receta que realce su buen sabor. En esta oportunidad, prepararemos unas pochas guisadas con langostinos que quedarán de rechupete.

Lo que vamos a necesitar para esta receta lo definimos a continuación, una vez que reúnas los ingredientes, simplemente prepara todo en tu cocina y vuelve aquí a seguir el paso a paso para obtener los mejores resultados.

👉 Aprende a preparar una sabrosa receta de verdinas con langostinos:👈

Ingredientes

  • 300 gr Pochas.
  • 300 gr Langostinos.
  • 200 ml Caldo.
  • 100 ml Sidra.
  • 2 dientes Ajo.
  • 1 Zanahoria.
  • 1 Cebolla.
  • 1 ramita Apio.
  • Azafrán en hebras.
  • Aceite (de oliva preferiblemente)
  • Sal y pimienta al gusto.

Modo de preparación de las pochas guisadas con langostinos

  1. Poner en remojo las pochas la noche anterior a su preparación con agua salada.
  2. Al momento de cocinarlas, vamos a escurrirlas primeramente para retirar cualquier impureza. En una olla con suficiente agua colocamos nuestras pochas y añadimos la zanahoria y el apio picados. Rectificamos de sal y cocinamos hasta que las pochas estén bien tiernas.
  3. Vamos a pelar y picas los langostinos, la cebolla y los ajos. En una sartén con aceite caliente, sofreímos la cebolla y los ajos primeramente, incluimos algunas hebras de azafrán, y posterior, la piel de los langostinos.
  4. Añadimos el caldo, la sidra y salpimentamos al gusto, dejamos cocinar unos minutos, para luego agregar todo esto a la olla donde están cociéndose nuestras pochas. Cocinamos por 15 minutos aproximadamente.
  5. Pasados los 15 minutos se añaden finalmente los langostinos propiamente, y dejamos cocinar por 3 minutos más y apagamos. Deja reposar por unos minutos y sirve caliente.

Últimas recomendaciones

  • No olvides acompañar esta receta con alguna bebida de tu preferencia.
  • Esta receta es perfecta para comerla tal cual, o bien, puedes acompañarla con alguna guarnición como el arroz.
  • Si te ha gustado, pásate por mi blog de recetas y encontrarás muchas recetas más con qué probar en tu cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para mejorar la navegacion